Atamaría, posee una flora muy variada, por su situación geográfica y que podemos clasificar en distintas zonas:
Plantas de zonas litorales como la margarita de mar (Asteriscus maritimus).
De campos como el collejón (Moricardia arvensis).
De márgenes de caminos como la malva (Lavatera cretica ).
De montes litorales como el pino carrasco (Pinus halepensis).
De ramblas como las alcaparras (Capparis ovata).
Plantas aromáticas como el cantueso (Lavandula dentata).
Plantas de roca como el rusco ( Ruscus acuelatus)
PLANTAS PROTEGIDAS
En peligro de extinción:
Cistus heterophyllus subsp. carthaginensis (Jara de Cartagena), perteneciente a las Cistáceas, del quedan pocos ejemplares vallados y etiquetados por la Universidad
PlANTAS VULNERABLES
Limonium carthaginense (Siempreviva de Cartagena), abundante en la Peña del Águila.
Tetraclinis articulata (Sabina de Cartagena, ciprés de Cartagena, araar).
Principalmente en el entorno de la Peña del Águila.
Limonium cossonianum (Siempreviva, lechuga de mar).
Abundante en la mayoría de las rutas.
Ulmus minor (Olmo).-En la Huerta Calesa.
Tamarix canariensis (Taray).-En los pantanos de la Peña del Águila y del Lirio
Myrtus communis (Mirto, murta, arrayán), en la Calzada Romana y Huerta calesa).
Sideritis pusilla subsp. carthaginensis (Rabogato de Cartagena), abundante.
Rhamnus alaternus (Aladierno).-En la Peña del Águila.
Chamaerops humilis (Palmito).-Muy abundante.
ESPECIES CUYO APROVECHAMIENTO NECESITA AUTORIZACIÓN
Pinus halepensis ( pino carrasco) y Pinus pinea (pino doncel).
Capparis ovata (tapenera), abundante en zonas próximas a la Peña del Águila.
Rhamnus lyciodes (espino negro).-Abundante en la zona.
Olea europaea (acebuche).-Abundante.
Lavandula dentata, stoechas y multifida (cantueso, romero macho y alhucemilla).-Abundantes.
Tymus hyemales (tomillo).-Abundante.
Satureja obovata (olivardilla, ajedrea).-Abundante
Lonicera implexa (madreselva).-En ruta 4 y otras.
Ruscus acuelatus (Rusco).-En la Peña del Águila.
Ornithogalum narbonense, abundante.
Narcissus serotinus (varica de San José), abundante.
Gladiolus illyricus (gladiolo), abundante.
Gynandriris sisyrinchium (lirio), abundante.
Y TODAS LAS ORQUIDEAS DE LA ZONA:
Anacamptis collina Anacamptis pyramidalis Hymantoglossum robertianum
Ophys fusca Ophrys lutea Ophrys speculum Ophrys tenthredinifera
Ophrys x heraultii Orchis x dulukae Orchis papilionacea
Serapias lingua Serapias parviflora
No hay comentarios:
Publicar un comentario